GRAN CONCIERTO EN LA «SALA MOZART» DEL AUDITORIO DE ZARAGOZA

El próximo domingo 19 de diciembre a las 19:00 h, la Unión Musical, ofrecerá un gran concierto en la Sala Mozart del Auditorio de Zaragoza y estará acompañada por el Coro Amici Musicae, Residente del Auditorio de Zaragoza y de los solistas Beatriz Gimeno, Nacho del Río y José Luis Urbén, concierto que lleva como título «La Música en la España de Pradilla» bajo la dirección de nuestro director Vicente Murillo. Aún quedan entradas.

FRANCISCO PRADILLA ORTIZ

Recibida su primera formación artística en Zaragoza, entre 1861 y 1865, con Ma­riano Pescador y en la Escuela de Bellas Artes, se trasladó a Madrid en los primeros meses de 1866, trabajando con los escenógrafos y pintores Sociedad Ferri, Busato y Bonardi, asistió copista al Museo Nacional de Pintura y Escultura (Prado) y comple­tó su formación, a partir del curso 1868-1869, en la Escuela Superior de Pintura y Es­cultura y con Federico de Madrazo.

En 1874 marchó a Roma como pensionado de número por la pintura de historia en la recién  creada  Academia  de  Bellas  Artes,  pensión  que  finalizó  en 1877  pintando su conocida obra Doña Juana la Loca, premiada con medalla de honor  en la Ex­posición General de Bellas Artes de 1878 al  igual que en la Exposición  Universal de París  del  mismo  año. Durante  su  estancia  en España  contrajo  matrimonio  en Lugo el 29 de  enero de 1878 y, gozando  de un reconocido  prestigio, regresó a Roma, ciu­dad  en la que llevó a cabo su destacada  labor  como  pintor y en  la  que  ocupó du­rante poco más de un año, 1881-1882,  la  dirección de la Academia  española. En Ro­ma pintó también La rendición de Granada.

Regresó a España tras ser nombrado en 1896 director del Museo Nacional de Pintu­ra y Escultura, cargo en el que permaneció  poco más de  un año. Desde entonces, su dedicación a la pintura fue lo único que le ocupó, llevando a cabo una impor­tante y variada producción artística que lo consagró como una de las más impor­tantes personalidades de la pintura española.

Su interés por cuanto aparecía ante sus ojos le llevó a la práctica de las temáticas más variadas, destacando por sus famosos y conocidísimos cuadros de pintura de historia, pero también por otras obras de paisaje, costumbrismo,  retrato   pintó va­rios Autorretratos y asuntos mitológicos y alegóricos. Por lo que se refiere a las técnicas artísticas cultivó el óleo y la acuarela teniendo como base una importante actividad dibujística.

Fuente de: Wifredo Rincón (Profesor de Investigación de OPIS Instituto de Historia Departamento de Historia del Arte y Patrimonio.

Cartel del concierto

Venta de entradas en las taquillas del Auditorio de Zaragoza o en IberCaja

ESTE ESPECTÁCULO ESTÁ SUJETO A LA NUEVA NORMATIVA COVID DEL GOBIERNO DE ARAGÓN DEL 24 DE NOVIEMBRE DE 2021. MÁS INFORMACIÓN EN AUDITORIOZARAGOZA.COM.

NOS PONEMOS EN MARCHA

Con la esperanza puesta en una próxima normalidad definitiva, la Unión Musical empieza a trabajar pensando en el próximo curso.

Hemos cumplido con todas las medidas sanitarias sobre la COVID-19, un año atípico que no desmerece el trabajo que nuestros profesores y alumnos han hecho, superando todos los escollos que se les presentaban. Ha sido todo un reto para que el curso que ahora acaba, sea un éxito en todos los aspectos.

Queremos animar a todos y todas a que se animen a venir a aprender música en nuestra escuela, ¿por que?:

1. Porque somos una de mas mejores bandas de música de Aragón.
2. Porque disponemos de la ya consolidada Banda de Educandos para que te inicies como músico.
3. Porque es la mejor alternativa que tienes actualmente. ¿A que esperas?

Toda la información en nuestra WEB

Te dejamos nuestro video en el que intervienen algunas de nuestras jóvenes promesas.

RIFA ¡GRAN CESTA DE NAVIDAD!

Como viene siendo tradición, la Unión Musical, prepara su tradicional rifa de navidad. Una gran cesta en la que poder disfrutar de productos de primeras marcas con los que pasar unas fiestas navideñas de lo más sabrosas.

Este año, y muy a pesar nuestro, no podremos llevar la música por las calles de Villanueva. Esta situación, que nos embarga desde marzo, no deja indiferente a nadie. Nuestra asociación, sigue trabajando condicionada por esta pandemia para que, cuando llegue el día, ponernos el traje de gala y salir al escenario a darlo todo.

Los comercios colaboradores en donde podréis conseguir las papeletas de esta rifa son:

Esperamos vuestra colaboración. ¡Muchas Gracias!

La rifa se realiza coincidiendo con el sorteo de lotería de navidad que se celebrará el próximo 22 de diciembre. El boleto premiado debe coincidir con las tres últimas cifras del gordo de navidad. Una vez finalizado el sorteo, será publicado a través de nuestras redes sociales.
¿Quieres saber cuál es el contenido de la cesta? pulsa AQUI.

Finalizaremos el año con mal sabor de boca, conciertos, festivales e intercambios no realizados. Esperemos que el 2021, nos trate mejor y nos haga olvidar uno de los peores años que hemos tenido en décadas.

Imagen de la cesta que se rifará en 22 de diciembre de 2020

U. Musical VG