Como viene siendo tradición, la Unión Musical de Villanueva organiza su XXII encuentro de bandas. Esta vez recibimos la visita de la Banda de Música de Luesia.
-
Breve Historia de la Banda de Música de Luesia
La Banda de música de Luesia nació en 1989, fruto de la inquietud de un grupo de Luesianos que, de la mano de Julio Puig músico valenciano afincado en Zaragoza, se reunieron para constituirse en asociación cultural.
Se trata por tanto de una agrupación independiente, aunque participa activamente en la actividad sociocultural que se desarrolla en Luesia, siendo uno de los activos lúdicos más importantes de la localidad.
Desde el primer concierto de mayo de aquel año, la Banda ha recorrido gran parte de la geografía provincial y regional, dentro de los programas de Bandas en marcha o asistiendo a otros actos culturales y religiosos, certámenes, intercambios etc.
A lo largo de este tiempo muchos han sido los Luesianos que han formado parte de la agrupación, que en estos momentos cuenta con 25 músicos.
En cualquier caso podemos citar que el mayor mérito de la Banda es haber sido creada y subsistir en una localidad muy pequeña, de poco más de 200 habitantes, en la que tanto los recursos humanos como los económicos no son muy abundantes.
Desde 1991 dirige la Banda Salvador Colomina Sanchís, que es el autor de todas las obras que la agrupación interpretará hoy en Villanueva de Gállego.
Por último, como anécdota, podemos citar que cada miembro de la Banda cuenta con una obra para Banda con su nombre, compuestas por Salvador con motivo de sus 25 años como director.
El repertorio de hoy incluye la suite “Luesia medieval“, homenaje al patrimonio cultural de la localidad, declarada Conjunto histórico, y el poema sinfónico “Río Arba de Luesia”, que trata de evocar el recorrido de este río por los montes de Luesia, declarados así mismo Paisaje natural protegido.
-
Breve Historia de la Banda de Educandos UMVG.
La Banda de Educandos, se creó en Junio de 2013 por iniciativa de su director Vicente Murillo, y apoyada de forma incondicional por la Unión Musical. Cuenta con 18 componentes, todos ellos siguen estudiando música, y algunos son ya alumnos del Conservatorio. Según palabras de su director: “Mientras mantengamos viva la Banda de Educandos, consiguiendo año tras año nuevas incorporaciones, tendremos asegurado el futuro de la Unión Musical, en el momento que esto no suceda peligrará su continuidad, pues los Educandos son la imagen viva del futuro de nuestra Asociación”
Queda claro que debemos formar músicos de banda, y fomentar el viento para tener un futuro renovador, para que los más jóvenes se conviertan en los mayores del presente.
La Unión Musical abre sus puertas para que todos los que quieran aprender a tocar un instrumento de banda. Programas adaptados para cada uno, todo hecho a medida y sin grandes programaciones complejas. Solfeo e Instrumento de forma sencilla y amena, para que el día de mañana puedas ser uno más de la Banda de Educandos, y más tarde dar el salto a la Unión Musical.
Más información en http://www.musicalvillanueva.es
El concierto será el próximo Sábado 5 de mayo a las 19:00 h en la Carpa Municipal de festejos de la localidad, con el siguiente:
PROGRAMA
«BANDA DE MUSICA DE LUESIA»
- Miguel Benabarre (marcha).
- Luesia Medieval (suite).
- Arba de Luesia (poema sinfónico).
- Los de Luesia (jota aragonesa).
- Oda a la mujer luesiana (balada romántica).
- A la Virgen de Puyal (jota aragonesa).
Director y compositor: D. Salvador Colomina Sanchís.
«BANDA DE EDUCANDOS UMVG»
- Royel (pasodoble)———————————- Miguel Pico Biosca.
- Marcha de los Androides——————————— Jeff Penders.
- Mi nuevo Amigo———————————————– David Rivas.
- Oye como va (latin Rock)———————————– Tito Puente.
«BANDA UNIÓN MUSICAL DE VILLANUEVA»
- Alcázar Nuevo (pasodoble)—————– Camilo Pérez Monllor.
- La Storia——————————————————– Jacob de Haan.
- Alcázar (Obertura para banda) —————————– J. P. Llano.
- Higtlights from La la land (B.S.O.) *———– Arg. Michael Brown.
- DO, RE, MI (B.S.O.)*————————————— Richard Rogers.(*)Conjuntamente con la Banda de Educandos
Director: D. Vicente Murillo Puig
No dejes de visitarnos: