Un año mas, la Unión Musical, prepara su programa de Santa Cecilia.
El pasado sábado 18 de Noviembre, tuvo lugar el II Encuentro de Bandas de Educandos, con nuestra «Banda de Educandos», y la «Banda Juvenil de Miralbueno», (Zaragoza).
Os esperamos a todos los que, de una manera u otra, apoyáis la labor cultural y musical que desarrolla la Unión Musical de Villanueva.
El concierto, será en la «Sala Capitol» el próximo sábado 25 de Noviembre a las 19:00 horas.
PROGRAMA DE CONCIERTO
I PARTE
-
Ópera Flamenca (Luis Araque)
Este bonito pasodoble, «Ópera flamenca», fue compuesto por Luis Araque Sancho (Zaragoza, 15-IX-1914 – Madrid, 16-IV-1971). Un médico zaragozano que desarrolló su actividad profesional en el campo de la música. Más de cuatrocientas grabaciones realizadas, bailables en su casi totalidad. Títulos como “Ya sé que tienes novio”, que popularizó Machín, “Siempre te amaré”, “Tinieblas” o “Española”, se cuentan entre ellas.
-
Klezmer Karnival (Philip Sparke)
Philip Sparke nació en Londres y estudió composición, trompeta y piano en el Royal College of Music. Esta música se originó en los pueblos y ghettos de Europa del Este, donde trovadores judíos itinerantes (conocidos como klezmorim) actuaron en bodas y otras celebraciones desde la Edad Media. En los últimos años ha recuperado su popularidad, y A Klezmer Karnival incorpora tres melodías tradicionales contrastantes en una suite que traerá un verdadero ambiente «karnival» a cualquier concierto.
-
Los 7 Magníficos (The Seven Magnificent)
Compuesta por Elmer Bernstein (Nueva York, abril de 1922 – Ojai, California, agosto de 2004) fue un compositor estadounidense de música de cine. Compuso la banda sonora de películas tan famosas como, “Los diez mandamientos”, “La Gran Evasión”, “Matar a un ruiseñor”, “Los Cazafantasmas” o “¡Aterriza como puedas!”. Esta obra de la famosa película de Jhon Sturges, ha sido uno de los distintivos de la película, y fue imitada en un gran número de westerns posteriores. Es considerada un clásico del género western, y fue nominada al Óscar a la mejor banda sonora.
II PARTE
-
Dunia Piris (pasodoble de concierto)
Compuesto por Rafael Talens (Cullera Septiembre 1933—Madrid Abril 2012), compositor y pedagogo. Defensor a ultranza de las bandas de música valencianas y del folclore de dicha comunidad. Es uno de los compositores valencianos más importantes de los Siglos XX y XXI. Pasodoble dedicado a Dunia Piris Chulio, Vicepresidenta 2ª de la Banda de Musica “Santa Cecilia” de Cullera, además, era mujer del entonces Alcalde de Cullera (Valencia). Estrenado en la Fiesta Mayor de la Ciudad en el año 2000.
-
El Camino Real (A Latin Fantasy)
Compuesta por Alfred Reed (enero de 1921—Septiembre de 2005) fue uno de los compositores estadounidenses con mayor repertorio, ya que tiene más de doscientas obras publicadas para orquesta, banda conjunto de viento, coro, y orquesta de cámara a su nombre. El Camino Real fue encargado por, y está dedicado a, la 581ª Banda de la Fuerza Aérea (AFRES) y su Comandante, Tcol. Ray E. Toler. Compuesto durante la segunda mitad de 1984 y finalizado a principios de 1985, lleva el subtítulo: «A Latin Fantasy». La música se basa en una serie de progresiones, estas progresiones y las relaciones clave resultantes, se han convertido prácticamente en sinónimos de lo que creemos que es el verdadero idioma español. La primera sección de la música se basa en la forma de danza conocida como la Jota, mientras que la segunda sección, que contrasta, se deriva del Fandango, pero aquí se alteró considerablemente tanto en tiempo como en ritmo con respecto a su forma habitual. En general, la música sigue un patrón tradicional de tres partes: rápido, lento, rápido. La primera presentación pública de El Camino Real tuvo lugar el 15 de abril de 1985 en Sarasota, Florida.
-
Piratas de Caribe (At World´s End) – En el Fin del Mundo.
Hans Florian Zimmer (Frankfurt, Alemania septiembre de 1957) es un compositor de bandas sonoras cinematográficas. Ganador de premios cinematográficos como los Globos de oro, BAFTA, Emmy, Saturn, Grammy, además de un Óscar de la Academia por su trabajo en El rey león (1994), premios a los que ha sido nominado en otras 7 ocasiones desde 1988 con “Rain man”. En la actualidad es considerado uno de los compositores más sobresalientes de Hollywood, apoyado por gran parte de la crítica como «el omnipresente Zimmer» por sus numerosas apariciones, ya sea como compositor principal o como colaborador de alguno de sus múltiples discípulos. Piratas del Caribe: En el Fin del Mundo es una película estadounidense de 2007 dirigida y producida por Gore Verbinski y Jerry Bruckheimer. Este arreglo les permitirá apreciar las capacidades vocales de los músicos.
Para más información de nuestra Asociación y Escuela de Banda, visita nuestra web.
